domingo, 1 de junio de 2025

 EUROPA SUR/ JIMENA CASTELLAR Y TESORILLO MEJORAN SUS EQUIPAMIENTOS EN MATERIA DE AGUA Y RESIDUOS / 


Más de 750.000 euros para mejoras en estos servicio en los tres municipios del interior de la comarca

El Pleno de la Mancomunidad revalida la subvención de 7,3 millones del Ministerio de Hacienda

Contenedor.
Contenedor. / E.S.

Los municipios de Jimena de la Frontera, Castellar y San Martín del Tesorillo han adquirido nuevos equipamientos que mejoran los servicios de agua y residuos en sus respectivas localidades, gracias a las subvenciones nominativas otorgadas a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para el ejercicio 2023. Forman parte de los convenios establecidos entre la AGE (Ministerio de Hacienda), la Mancomunidad y los respectivos ayuntamientos. En total, más de 750.000 euros entre las tres localidades para invertir en estas materias.

Jimena ha recibido un importe de 466.841,67 eurosCastellar 142.002,95 euros y 156.430,51 euros para San Martín del Tesorillo, suponiendo un avance inversor en materia de aguas y residuos para esos tres municipios del interior del Campo de Gibraltar.

Dentro de las inversiones en materia de aguas, en el convenio para Jimena de la Frontera destaca la adquisición de un equipo impulsor-succionador para el mantenimiento de las redes de saneamiento, junto a un camión basculante de 18.000 kg. En cuanto a Castellar, un dumper autocargable 4x4, una miniexcavadora giratoria y un nuevo grupo electrógeno móvil. Por su parte, el convenio con San Martín del Tesorillo ha permitido la adquisición de dos dumper autocargables (de 2500 kg y 1500 kg), un grupo electrógeno móvil, junto a importante equipamiento de compactación (pisón compactador manual, rodillo compactador vibratorio doble y plancha compactadora). En total, 677.018,65 euros destinados a las mejoras en materia de aguas.

En cuanto a los residuos, se adquieren 35 nuevos contenedores de carga lateral de polietileno, destinados a la recogida de la fracción resto en los tres municipios, distribuidos según las diferentes necesidades locales. Para ello, se ha destinado una inversión de 28.823,14 euros.

Para finalizar, los tres municipios participan en la financiación de la construcción del nuevo edificio para el centro de control de los servicios de ARCGISA, desde donde se coordinará el sistema de automatización.

 

ÁREA CAMPO DE GOBRALTAR / Algeciras acoge distintas actividades de limpieza de la Ballenera y de la playa de la Aguadilla

Todas estas actividades, junto con otras, se enmarcan en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Algeciras limpieza Ballenera - Algeciras acoge distintas actividades de limpieza de la Ballenera y de la playa de la Aguadilla
Bueno y Márquez han visitado esta playa algecireña donde se han llevado a cabo tareas de limpieza

Algeciras se preocupa por el medio ambiente. Los delegados municipales Patricia Bueno y Álvaro Márquez han asistido esta mañana, en el marco de la celebración de la ‘Semana del Medio Ambiente’, a las actividades de limpieza de los fondos marinos de la Ballenera por el Grupo Cíes, así como una recogida de residuos de la playa de la Aguadilla por parte de los Grupos Scouts.

Desde el Ayuntamiento se ha informado esta tarde que se han recogido 14 kilos de plomo después de la limpieza.

Todo ello, se enmarca en una amplia programación para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar el próximo 5 de junio. De esta forma el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el mismo y con la sostenibilidad, el uso racional de los recursos naturales y la conservación.

Además, los responsables municipales han recordado que el broche de oro a esta celebración lo pondrá el ‘X Certamen Jóvenes Investigadores’, que se celebrará en el Centro Documental ‘José Luis Cano’ los días 4 y 5 de junio.

 


INGREDIENTES CODORNICES EN ESCABECHE

  • 6 codornices limpias

  • 4 dientes de ajo

  • 2 cebollas

  • 2 zanahorias

  • 1/2 vaso de vino blanco

  • 1 vaso de vinagre

  • Laurel, granos de pimienta y tomillo fresco

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

PROCESO DE COCINA

-Salpimentar las codornices y dorar en una cacerola con 1/3 de vaso de aceite de oliva virgen extra.

-Mientras tanto, cortar las cebollas en juliana gruesa y las zanahorias en rodajas.

-Apartar las codornices bien doradas y agregar la verdura que hemos cortado junto con los dientes de ajo, enteros y sin pelar, y 2 hojas de laurel. Sofreír, a fuego medio, hasta que la verdura esté bien rehogada.

-Devolver entonces las codornices a la cacerola e incorporar 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso de vinagre, 1/2 vaso de agua, un puñadito de granos de pimienta y algunas ramas de tomillo fresco. Tapar y dejar cocinar, a fuego lento, durante 1 hora.

-Pasado este tiempo, apagar el fuego, dejar que pierdan temperatura y guardar al frío.

INGREDIENTES BRÓCOLI ASADO CON QUESO

  • 2 piezas de brócoli

  • 1 naranja

  • 50 g de bacon

  • 150 g de queso rallado

  • 50 g de dátiles

  • 1 cucharilla de ajo molido

  • 1 cucharilla de orégano

  • 1 cucharilla de sésamo

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

PROCESO DE COCINA

-Cortar el brócoli en pequeñas porciones con poco tallo. Lavar bien dentro de un cuenco con agua fría y repartir sobre una fuente de horno.

-En un cuenco, mezclar un poco de sal, pimienta molida, 1 cucharilla de ajo en polvo, otra cucharilla de orégano, ralladura de naranja, un poco de jugo de esta y 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Aliñar el brócoli con esta mezcla y repartir por encima un poco de bacon troceado.

-Cocinar en el horno, a 210ºC., durante 10 o 15 minutos aproximadamente. (truco: colocar en la mitad superior del horno para que esté más cerca de la resistencia y se tueste mejor)

-Pasado el tiempo, abrir el horno, espolvorear un poco de queso rallado por encima, repartir algunos dátiles troceados y hornear durante 3 minutos más.

-Sacar del horno, espolvorear con un poco de sésamo y llevar a la mesa.

 

AHORA GRANDA El Granada CF naufraga en Santander y se queda sin promoción de ascenso

El equipo de Pacheta pierde en El Sardinero pese a comenzar ganando y pone punto y final a la temporada al quedarse fuera de los partidos decisivos para dar el salto de categoría

Momento de la expulsión de Carlos Neva en el tiempo de descuento de la primera parte. Foto: LaLiga

El Granada CF no ha cumplido el objetivo y se ha quedado sin jugar la promoción de ascenso a Primera División. El equipo de Pacheta llegaba a la última jornada dependiendo de sí mismo para meterse entre los seis primeros, pero al no ganar su partido ante el Racing de Santander se ha quedado fuera finalmente.

Los rojiblancos debían vencer para asegurarse una de las dos plazas que estaba en juego ante los cántabros, pero el Granada CF finalmente no ha podido obtener la tercera victoria consecutiva en el tercer partido del burgalés y pone así punto y final a una temporada para olvidar.

El Granada CF llegaba a esta última jornada como el equipo que menos jornadas había ocupado los puestos de promoción de ascenso, solo en siete de las 42 jornadas, lo que constata la falta de regularidad mostrada durante todo el año.

El conjunto granadinista no comenzó mal el partido, con un tanto de Abde Rebbach a los 57 segundos de partido, en una acción en la que la pelota cayó en Villar, la dejó para Trigueros y este la abrió a Tsitaishvili, quien centró buscando el punto de penalti donde llegó Abde Rebbach para perforar la meta rival.

Los jugadores lamentan el final del partido tras el que el Granada CF se queda fuera de la promoción. Foto: LaLiga

El Granada CF sin embargo recibió el mazazo del empate solo nueve minutos después, tras un fallo clamoroso de la defensa, que corroboró que los rojiblancos se hicieron pequeños para que Arana perforase por abajo a Luca Zidane.

A partir de ahí se acabó el partido de los rojiblancos, que se quedaron completamente noqueados y pudieron recibir más goles, aunque el VAR, en el caso del 2-1 tanto de Andrés Martín; y luego otro de Arana anulado sobre la marcha, impidieron que los cántabros sentenciaran mucho antes el partido. Luca Zidane incluso tuvo que esmerarse para repeler un disparo desde la frontal.

Antes del descanso llegó la expulsión de Carlos Neva tras una falta, lo que unido a la lesión de Lama privó del controlar el partido. La segunda parte el Granada CF no fue capaz de generar el peligro ante un Racing que solo se dedicó a esperar su momento, como lo tuvo en un error ya en el descuento que certificó la derrota de los rojiblancos.

La temporada acaba para el Granada CF después de haber tenido tres entrenadores y volverá a jugar en Segunda División por segundo año consecutivo, algo que ya sucedió tras el primer descenso de la etapa asiática en el club, en la 16/17, logrando subir al año siguiente de la mano de Diego Martínez en el preámbulo del 'EuroGranada'.

La ausencia de ascenso abre un periodo de incertidumbre económica en la entidad, que deberá ahora buscar la forma de reconducir sus cuentas y sobre todo el tope salarial para ajustarse a sus posibilidades.