domingo, 1 de junio de 2025

 GRANADA HOY / CUEVAS DEL CAMPO PONE EN MARCHA UN CENSO FELINO CON LOS  160 GATOS DEL MUNICIPIO / 

 

El Ayuntamiento ya ha iniciado el procedimiento captura, esterilización y retorno en una de las 15 colonias

La Guardia Civil detiene en Granada a un hombre de 89 años por disparar en varias ocasiones al gato de su vecina

cfb2cbed 5d41 4b30 b64c ec0a6e395fb9
El Ayuntamiento ya ha iniciado el procedimiento CER en la colonia “Puerta Real” / Ayuntamiento de Cuevas del Campo

Granada/El Ayuntamiento de Cuevas del Campo ha iniciado el Proyecto de Gestión Ética de las Colonias Felinas Municipales, con el objetivo de controlar "de forma ética y responsable" las colonias de gatos comunitarios del municipio, promoviendo su bienestar y una convivencia armónica con el entorno urbano, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Actualmente, el programa cuenta con la aprobación unánime del Pleno de la Corporación Municipal y se apoya en un convenio de colaboración firmado con la asociación sin ánimo de lucro Peluditos de Cuevas y la clínica veterinaria GESSA ANIMAL, de Pozo Alcón.

Tras un trabajo previo de identificación y censo, se han registrado 15 colonias felinas diferenciadas en el término municipal, con un total aproximado de 163 gatos comunitarios. Además, se ha identificado a los cuidadores habituales de cada colonia, reforzando así el trabajo conjunto entre administración y ciudadanía.

El Ayuntamiento ya ha iniciado el procedimiento CER (Captura, Esterilización y Retorno) en la colonia “Puerta Real”, considerada prioritaria por sus características. En esta primera fase, se ha procedido a la castración marcaje de los cinco primeros gatos.

Este proyecto se desarrolla de forma coordinada con la asociación y la clínica veterinaria colaboradora, y cuenta además con la solicitud de subvenciones al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, destinadas al control poblacional de colonias felinas por parte de entidades locales.

La alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Martínez, ha destacado “la importancia de abordar el bienestar animal desde una perspectiva responsable y colaborativa, que implique tanto a la administración como a la ciudadanía”. Además, ha subrayado que “este proyecto no solo mejora la vida de los gatos comunitarios, sino que también contribuye a una mejor convivencia vecinal y a una gestión más humana y sostenible del entorno urbano”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario